top of page

Preguntas Frecuentes

Aquí podrá usted encontrar las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre nuestros inmunomoduladores. 

 

 

¿Qué es el Factor de Transferencia?

El Factor de Transferencia contiene un conjunto de moléculas derivadas de los leucocitos, los cuales han sido sometidos a un proceso de diálisis que elimina las moléculas más grandes y permite la presencia de las moléculas más pequeñas (menos de 10kDa), entre las que se incluyen bases de ácidos ribonucleicos (RNA) unidos a cadenas cortas de aminoácidos llamadas péptidos.

 

¿Como puede ayudarme el Factor de Transferencia si padezco Cáncer?

El Factor de Transferencia es capaz de estimular el sistema inmunológico para detectar y terminar con las células anormales, entre las que se encuentran células cancerígenas, sin embargo debe comenzar a tomarse desde etapas tempranas para obtener mejores resultados. Aunque el administrar este producto en etapas terminales de la enfermedad no garantiza una curación , es de gran ayuda para otorgar al paciente una mejor calidad de vida.

 

¿Como puede ayudarme el Factor de Transferencia si padezco diabetes?

Es un excelente auxiliar en el tratamiento de los diferentes tipos de diabetes, especialmente la diabetes tipo 1 ya que ésta se debe a la destrucción de las células B de los islotes pancreáticos por un mecanismo autoinmunitario, por lo que siendo el factor de transferencia un inmunomodulador, es de gran ayuda para el control de esta enfermedad, previniendo los efectos secundarios de la misma.

 

¿Como puede ayudarme el Factor de Transferencia si padezco Lupus?

El lupus es una enfermedad autoinmune en donde los anticuerpos que normalmente se encargaban de atacar agentes extraños a nuestro organismo, por alguna razón comienzan a atacar componenetes de nuestras propias células. El Factor de Transferencia, al ser un inmunomodulador, es un excelente complemento a los tratamientos convencionales, logrando una reducción en la frecuencia e intensidad de las crisis que sufren estos pacientes.

 

¿Como puede ayudarme el Factor de Transferencia si padezco asma y alergias?

Los pacienters que cursan con alergias y/o asma, son especialmente beneficiados con el uso del Factor de Transferencia, ya que este trabaja directamente sobre el sistema inmune modulando la reacción del mismo y por lo tanto impidiendo las respuestas inadecuadas ante diferentes estímulos.

 

Hemos comparado que los niveler séricos de IgE, que es la inmunoglobina responsable de la reacción inflamatoria exagerada en los casos de alergias y asma , disminuyen después de una tratamiento controlado con Factor de Transferencia, dándole a los pacientes un mejor control de su enfermedad y por lo tanto una mejor calidad de vida.

 

¿Cual es la vía de administración del Factor de Transferencia?

Existe una presentación para administración vía subcutánea y una presentación para administración vía oral, siendo esta última de igual efectividad que la primera, teniendo la ventaja de ser menos invasiva, por lo que se recomienda en la mayoría de los casos, el médico podrá recomendar la vía de administración subcutánea después de la valoración del paciente.

 

¿El producto debe mantenerse en refrigeración?

No, debido a que el factor de transferencia es sometido a un proceso de liofilización, no es necesario mantenerlo en refrigeración, sin embargo se recomienda un ambiente fresco y evitar poner el producto al sol.

 

¿Como sé si el Factor de Transferencia puede ayudar en mi padecimiento?

El Factor de Transferencia es un excelente auxiliar en cualquier padecimiento en donde el sistema inmunológico se encuentre involucrado, ya sea en infecciones, en padecimientos de origen autoinmune o en hipersensibilidades como las alergias o el asma.

 

Si tiene dudas acerca de si este producto puede ayudarle con su problema, puede usted comunicarse con nosotros para recibir asesoría en línea, sin embargo, hay que recordar que esta asesoría de ninguna manera puede equipararse a una consulta médica y que el mejor esquema de tratamiento para su problema siempre debe ser proporcionado por su médico.

 

¿Los niños pequeños pueden tomar Factor de Transferencia?

Si, no existe ninguna contraindicación en niños, ni en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, sin embargo, la decisión de si debe administrarse o no, depende del médico tratante.

 

 

© 2014 ProBioMex. 

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • b-googleplus
bottom of page